Repaso de Mayo
En Mayo me propuse leer o escuchar los siguientes libros:




y he cumplido el 50%
Terminados:
- Sapiens, de animales a dioses lo escuché en forma de audiolibro, aquí mi opinión: https://desmontandolibros.blog/2019/05/15/sapiens-de-animales-a-dioses/
- La Villa de las Telas lo terminé ayer un poco a la carrera, a ver si esta semana hago la reseña, aunque ya adelanto que no va a ser uno de mis libros favoritos.
En proceso:
- Der Insasse sigo con él, ya voy por la mitad. El protagonista Till, ya está dentro del centro intentando conseguir la información que necesita. Se han incorporado nuevos personajes de los que lo único que se sabe hasta ahora es que cada uno tiene sus secretos y ya veremos cómo van encajando en el puzzle. Intriga al máximo. De momento me está gustando mucho.
- Que fue de los Mulvaneys, va lento pero seguro, no sé porqué le tengo un poco marginado, lo cojo poco pero me está gustando, ya voy conociendo un poco más a la familia Mulvaney. En esta parte a través de la madre Corinne, que va descubriendo cómo se fundó la familia
Libros leídos que no estaban en el plan inicial:
- Kane y Abel de Jeffrey Archer. Aquí mis impresiones: https://desmontandolibros.blog/2019/05/25/kane-y-abel/
- El libro de los Baltimore. También reseñado: https://desmontandolibros.blog/2019/06/01/el-libro-de-los-baltimore/
Propuestas de Junio
En Junio además de poco tiempo tengo dos libros pendientes del mes pasado, que son …
Der Insasse (El interno) del que llevo poco más de la mitad
Que fue de los Mulvaney, que sigue más o menos igual, creo que he leído sólo un capítulo más.
Y como nuevos tengo:
Mentes poderosas
Alexandra Bracken
Lo encontré de casualidad en una lista de recomendaciones de libros y para cuando vi que era un libro juvenil, ya me había picado la curiosidad con el resumen y decidí leerlo.
Pocos meses antes de que Rubi cumpla 10 años todos los niños de su alrededor empiezan a morir de forma espontánea y sin que se sepa la razón. Como si esto fuera poco para que la gente entre en pánico, los pocos niños que no se ven afectados y que no mueren, desarrollan extraños poderes psíquicos.
Ante el miedo a la enfermedad y el miedo a los poderes de los niños, el gobierno de EEUU (que parece que es el único sitio donde ocurre esto), decide encerrar a los niños supervivientes con poderes en una especie de campos de concentración para controlarlos y averiguar qué es lo que está pasando.
Ya voy por la mitad, y quitando el hecho de que los protagonistas son adolescentes de unos diez y seis años con sus historias románticas etc, nada tiene que envidiar a cualquier novela de suspense para adultos.
Das Kind, das nachts die Sonne fand (el niño que en la noche encontraba el sol)
Luca di Fluvio
La privilegiada vida de Marcus de Saxia termina de forma abrupta cuando el castillo de su padre es atacado en el año 1407 y todos los miembros de su familia asesinados.
Él logra sobrevivir con la ayuda de Eloísa, la hija de la matrona del pueblo, que le esconde en su casa y entre las dos consiguen hacerle pasar por un muchacho del pueblo.
Este libro lo compré en formato de Audiolibro hace un par de años y lo escuché una vez. A grandes rasgos me enteré de qué iba la historia, pero de aquella mi nivel de alemán era bastante bajo y yo sabía que me faltaban muchos detalles.
Efectivamente, llevo escuchado como la mitad por segunda vez y ahora sí que me estoy enterando muchas más cosas de esta historia de aventuras estilo Robin Hood.
Los muertos no pagan IVA
Sergio Sánchez Morán
Este me hace especial ilusión por dos razones, la primera es que es el segundo libro del autor que leo y está protagonizado por la inolvidable Parabellun de «El dios asesinado en el servicio de caballeros». El libro me gustó mucho y en este post hablo de él.
El dios asesinado en el servicio de caballeros
Y la segunda razón es que como lo he comprado directamente en la web del escritor, me ha mandado una copia personalizada con un dibujo y una dedicatoria. ¡Me encanta!
Aquí comparto la web del escritor, que es un estupendo dibujante que dirige una página desde hace ya unos años, en la que publica sus propios cómics.
Y con estos buenos propósitos me despido, ya iré contando los avances…