Yuval Noah Harari


Lo primero es decir que me equivoqué en la entrada de Propuestas de Mayo cuando dije que no había traducción al español. Pues sí la hay, pero con un título muy diferente al que le han puesto en la versión alemana y por eso al principio no la encontraba, de hecho se ha traducido a muchos idiomas y se han vendido miles de copias.


Contexto

Haciendo un resumen rápido, en este libro se condensa el desarrollo de la humanidad desde la aparición de los primeros tipos de humanos hace unos 70000 años, hasta la actualidad.

Yo he escuchado la versión de audiolibro y me ha gustado mucho, también ha ayudado el narrador que lo interpreta muy bien y era como estar escuchando un documental.

A pesar de mis dudas iniciales, ha sido todo un acierto. La historia enlaza hechos documentado, teorías y plantea dilemas sobre de dónde venimos, cómo hemos llegado hasta aquí, qué habría pasado si alguno de los hitos más importantes de nuestra historia se hubieran desarrollado de otra manera, y la que me ha parecido más importante, ¿a dónde vamos?

Desarrollo

Es imposible condensarlo en unas líneas así que voy a describir a grandes rasgos las partes en las que se divide.

Yuval Noah Harari destaca tres importantes hechos que cambiaron el transcurso de nuestra historia y que son:

LA REVOLUCIÓN COGNITIVA

A día de hoy no se conoce el proceso completo de evolución desde los primeros primates hasta los humanos, algunas cosas se saben a ciencia cierta y otras se suponen y existen diversas teorías. El que inicialmente hubiera varios tipos de humanos está demostrado por los fósiles encontrados, pero cómo esas especies acabaron en una sola todavía no está claro. Así se sabe que por lo menos dos especies de humanos concidieron en tiempo y espacio, el homo Erectus y el homo Sapiens. Aquí se distinguen dos teorías, la primera es que se mezclaran y la segunda es que el homo Erectus se extinguiera al no poder competir con la inteligencia del homo Sapiens.

El hecho es que el ganador fue el homo Sapiens y que a partir de ahí comenzó un proceso de aprendizaje y adaptación que le llevó a ser uno de los animales más insignificantes, a dominar el mundo.

LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

Curiosamente el hecho de dominar el proceso de producción de alimentos no fue el mayor avance de la humanidad, como todo el mundo piensa, sino la gran mentira de la evolución. Según el autor, el descubrimiento de dominar la plantación no mejoró la calidad de vida de los Sapiens, que hasta ese momento vivían de la caza y la recolección.

El hecho de atarse al proceso productivo llevó a tener que afincarse en un lugar y a depender de las cosechas para subsistir perdiendo así el recurso de emigrar a otras zonas en cuanto el alimento escaseaba. Además requería más dedicación y mucho más trabajo para conseguir los alimentos que antes simplemente se recogían de la naturaleza.

LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

Esta es la parte que más difícil me resulta de resumir porque es un viaje sobre cómo el avance del conocimiento ha ido influyendo en la humanidad, primero de forma muy lenta y en la época actual de forma vertiginosa

Yuval Noah Harari lo explica mejor..

Aquí pongo un link de un video del autor explicando la evolución, dura unos 17 minutos y merece mucho la pena.

Los subtítulos se le pueden poner también en español

Conclusión

Mi opinión es que este es un libro que hay que leer.

Es verdad que más o menos a la mitad le dedica bastante a teorías psicológicas, teológicas a mi parecer un poco especulativas y se me ha hecho un poco tedioso, pero quitando eso me ha gustado mucho.

Es un libro que explica muchas cosas interesantes, con ejemplos y anécdotas. De una forma amena se aprenden muchas cosas de nuestra propia naturaleza.

Lo recomiendo sin dudar.

Un comentario sobre “Sapiens. De animales a dioses

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s