Eva García Sáenz de Urturi

Descripción
Titulo: Aquitania
- Autor: Eva García Sáenz de Urturi
- Páginas: 416
- Año de publicación: 11/2020
- Editorial: Planeta
- Género: ficción histórica
Sinopsis
Ducado de Aquitana (Francia). Año 1137.
Eleanor se convirtió en la duquesa de Aquitania a la edad de trece años tras la muerte de su padre en extrañas circunstancias.
A pesar de su juventud, para ella la infancia había quedado atrás hacía mucho tiempo y estaba preparada para tomar el mando de la región y proteger a sus territorios de las intrigas y traiciones del resto de reinos vecinos.
Ante el asombro de todos decide casarse con el hijo del rey de Francia, al que considera responsable de la muerte de su padre. Al principio nadie lo entiende, pero ella tiene un plan.
Esta unión no sólo evitará un intento de invasión de su región sino que le dará la oportunidad de desenmascarar al asesino de su padre.
Mi opinión
Mi primera recomendación es para la gente que no haya leido nunca a Eva Gª Sáenz de Urturi.
!Empezad por El misterio de la ciudad blanca!
Aquitania es muy diferente a su mas conocida trilogía, que eran thrillers actuales con un matiz histórico. Esta es una novela histórica pura y dura.
Yo el componente de thriller de esta novela, como se vende por ahí, no lo encontré.
Dicho esto tengo que decir que a mi la novela histórica es un género que me gusta por lo que no me ha parecido mal del todo, pero le falta mucho desarrollo y perfilar mejor a los personajes.
Parece como si estuviera hecha deprisa y corriendo. La idea inicial es buena y de aquí podría haber salido un novelón, pero se ha quedado en una enumeración de hechos históricos apenas enlazados entre si que a ratos parece un libro de texto de historia del cole.
El personaje de Eleanor no se reconoce a lo largo de la historia, va perdiendo fuelle y principios. No es la misma con la que empieza el libro, pero no es porque el personaje haya evolucionado, sino porque simplemente desaparece y pasa a ser poco más que un personaje secundario.
Es una pena porque apunta maneras en los primeros capítulos y la forma narrativa me parece deliciosa y acorde con la época. Pero para mi esto no es una novela, es un borrador al que le falta mucho desarrollo.
Una vez mas el premio Planeta vuelve a descolocarme y me da que pensar que hay otros factores en esta elección a parte de los puramente literarios.
También hablaron de Aquitania
Reseña entusiasta
Me ha costado un poco más de lo habitual, pero aquí tenéis la reseña de alguien a quien le ha gustado mucho.
Reseña regular:
Reconozco que la primera opinión que he buscado después de redactar mi reseña ha sido la de Monse Martín. Con lo poco que me ha convencido a mi tenía mucha curiosidad de qué le había parecido a ella. Y efectivamente, nuestra opinión es bastante parecida. Aquí os la dejo.
Lo tendré en cuenta 😊
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu reseña Idoia. La verdad es que es una autora que me gusta mucho pero si es tan distinto a como lo pintan.
Me gustaMe gusta
Pues a mi también me gusta, pero este libro no se parece en nada a los anteriores que he leido de ella, no sé, igual tenia las expectativas muy altas pero si que me ha decepcionado.
Me gustaLe gusta a 1 persona