mayka l. carrión
RESUMEN
Noemí es una joven que decide ir a pasar una temporada al pueblo de sus abuelos. Allí espera encontrar la tranquilidad necesaria para acabar su tesis de psicología.
Pero lejos de eso nada más llegar le golpea la desgracia. Lucía, la hija de una de sus amigas de la infancia, desaparece y todo el pueblo se vuelca en su búsqueda.
La casualidad hace que sea ella la que encuentra el cuerpo sin vida de la niña. Bueno, mucha casualidad tampoco es, porque en ese mismo lugar apareció veinte años atrás el cadáver de Juan Carlos, un niño de la pandilla de Noemí.
Aquel crimen se quedó sin resolver y eso le hace a la joven tomar la determinación de investigar por su cuenta. No está dispuesta a que un hecho como el que marcó su infancia se vuelva a repetir sin encontrar al culpable.
Por otro lado está el teniente Martín de Castro, que al que acaban de trasladar hace poco a ese puesto y es el encargado de la investigación. Martín se tendrá que enfrentar por un lado a la gente del pueblo, siempre reacia a que alguien que no conocen les investigue, y por otro lado a la molesta intervención de Noemí, a la que considera una entrometida.
El hecho es que Martín no puede descartar a nadie del pueblo y tampoco está seguro de si ambas muertes están relacionadas o el asesino de Lucía ha dejado a la niña precisamente allí para despistar. Él no conoce allí a nadie por lo que sospecha de todo el mundo, no es de extrañár que se gane la antipatía de medio pueblo.
Además Noemí le saca de quicio, y a la vez siente una fuerte atracción por ella, así que las cosas no pueden estar más complicadas.
MI OPINIÓN
El libro me ha gustado mucho en general. La aventura romántica entre Noemí y Martín le da un toque a la historia. Complementa la trama que en realidad está basada en los trágicos asesinatos de dos niños.
Personalmente me encantan los libros en donde los personajes secundarios tienen su pequeña historia. Y en este me ha gustado mucho Elena, sobre todo porque al hablar ella en primera persona es fácil conocerla y entender sus sentimientos.
Además está muy bien representada esa diferencia entre los niños del pueblo y los niños que sólo veranean allí. Por un lado todos se consideran y son considerados del pueblo, pero hay sutiles diferencias en la forma en que ven la realidad. El ejemplo entre Noemí, que es una chica de ciudad, y Elena, que se ha criado allí, es muy claro.
Como siempre, aunque me guste mucho un libro no puedo dejar de hablar de las cosas que no me han gustado. Y en este caso el principio me dejó un poco descolocada. Me pareció que le faltaba mucho dramatismo en la desaparición de la niña y la localización del cuerpo. No me dio la sensación de ser una desgracia de la dimensión que debería ser que la hija de una de tus amigas de la infancia muera de forma violenta. También durante toda la investigación se ve como con cierta distancia, como si fuera sobre alguien ajeno y no cercano.
Pero quitando ese pequeño detalle, que no deja de ser una percepción personal, la historia está muy bien , el romance tiene el peso justo, ameniza pero no gira todo en torno a él y en general es una lectura agradable
TAMBIÉN HABLARON DE mentiras inocentes
No he encontrado ningún blog que haya reseñado este libro. Comparto una opinión hecha a través de Goodreads.