TOTI MARTÍNEZ DE LEZEA
CONTEXTO
Navarra año 1525, el reino se divide entre Beamonteses, apoyados por el rey castellano, y Agramonteses financiados por el rey de Francia. Durante ese periodo predomina la dominación del rey castellano. Para afianzar su poder en la zona y acabar con los rebeldes que todavía desean la vuelta de los anteriores reyes de navarra y mantener su independencia, envía a jueces que con la excusa de acabar con la brujería, se dedican a sembrar el terror.
DESARROLLO
En 1491 nace Bernabé de Urruztia en el seno de una influyente familia navarra. Su padre Don Juan, notario del reino no puede superar el dolor por la muerte de su mujer durante el parto y se desentiende completamente de su hijo, dejándolo los primeros años al cuidado de su hermana, y encerrándolo en un monasterio para ser educado por los monjes después.
Este desapego familiar marcará el carácter de Bernabé, que destacará en los estudios por su inteligencia pero será incapaz de sentir cariño por nadie.
Unos años mas tarde nace en un humilde caserío Loredi, cuya madre, al igual que la de Bernabé, fallece en el parto. Esta desgracia unida al hecho de ser la séptima hija hará que su abuela y el resto del pueblo la rechace por ser mal augurio. La séptima hija significa que será bruja, y eso en una tierra de mitos, leyendas y miedos ancestrales provoca un gran rechazo. Afortunadamente para ella su padre no sólo no cree en cuentos de brujas sino que vuelca el amor que sentía por su compañera en la nueva niña, a la que cuida y protege llevándosela con él a pasar el verano a la montaña.
Quince años después se desata una caza de brujas en la zona que vendrá a alterar la pacífica vida de los habitantes de los valles y montañas.
CONCLUSIÓN
No es porque sea mi tierra, pero es que la zona en la que se desarrolla es mágica, no me extraña que antiguamente estuviera plagada de leyendas. Además Toti tiene esa forma de describir el entorno que da la impresión de estar allí, entre el bosque, la montaña y las brumas.
Otra cosa que me ha gustado mucho es el haber podido conocer a los protagonistas desde la infancia. Así es más fácil acercarse a ellos y entender su recorrido hasta convertirse en lo que son de adultos.
Me gustaría hacer una mención especial a uno de los personajes que aun siendo secundario es fundamental a lo largo de la historia y que a mi me ha robado el corazón. Es Balendin, el padre de Loredi, que a pesar de haberse criado en esa inhóspita zona y sin tener ningún tipo de formación, no se deja llevar por los cuentos de terror y defiende y protege a su hija aunque para eso tenga que enfrentarse no sólo a su propia familia, sino a todo lo que se le ponga por delante.
No tengo ninguna pega, me ha encantado todo, la historia, los personajes, el contexto histórico y geográfico. Para mi es uno de los mejores libros que he leído este año.
TAMBIÉN HABLARON DE hierba de brujas
Esta se puede decir que es mi bloguera de cabecera, la que sigo desde hace más tiempo, yo creo que más de seis años, y una de las opiniones en las que más confío.
http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com/2019/12/hierba-de-brujas-toti-martinez-de-lezea.html