AITOR CASTRILLO

CONTEXTO

Todo comienza en una cafeteria a la que Àlvaro, un estudiante de ùltimo curso de la facultad de Matemáticas, acude cada jueves a tomarse un aperitivo antes de coger el autobús. Semana tras semana coincide con una chica que se sienta sola en una mesa y lee un libro.

Durante un tiempo intercambian miradas y Álvaro, a pesar de no haber ni siquiera hablado con ella, se queda completamente prendado. Poco a poco la única razón para acudir cada jueves al mismo sitio y lugar es poder verla. Pero un día ella deja de acudir.

Desesperado Álvaro sigue acudiendo durante meses cada semana con la esperanza de que un día ella vuelva.

Y un día vuelve, pero lo que ocurre a continuación es que Álvaro se ve envuelto en una aventura en la que participarán de una forma un otra personajes tan dispares como una abogada, un famoso jugador de fútbol, un ladrón, un pistolero, un camarero, un piloto de avión y un peligroso criminal.

DESARROLLO

La acción la van contando los personajes en primera persona, primero se presentan y nos hablan de si mismos para que les conozcamos.

Al principio son todos cabos sueltos aparentemente sin ninguna conexión entre ellos, y será a través de la historia donde se irán cruzando los hilos unos con otros hasta tal punto que lo que hagan unos supondrá que unos vivan y otros mueran.

Como personajes principales tenemos a Álvaro, que es matemático y analiza todo con números, listas y probabilidades. Luego está Mónica, que es todo lo contrario, se rige más bien por impulsos y es bastante caótica.

Por una razón, que se explicará perfectamente a lo largo de la trama, se ven envueltos en un tiroteo y un secuestro y comenzará una carrera contrarreloj para no caer en las manos de un peligroso criminal.

CONCLUSIÓN

El resumen que he hecho no le hace justicia, el libro es mucho mas completo, hay muchísima más acción que lo que pongo, pero es que es una historia para ir descubriendo y creo que es una faena saber cosas de antemano.

Yo desde luego me sorprendía con cada giro y disfruté un montón por eso.

La forma de contarlo en primera persona por cada personaje me ha parecido muy original y ágil. Los capítulos son cortos y van cambiando voz de forma que se ve la historia desde diferentes puntos de vista, y sabemos qué piensa cada uno de ellos. Aunque eso no quita que de vez en cuando se guarden un As en la manga y nos sorprendan haciendo algo que no esperamos.

En definitiva, es un libro con una trama muy rica, con personajes bien definidos que tienen personalidad e incluso sabemos qué les ha hecho convertirse en lo que son y entendemos porqué actúan como lo hacen.

No hay tregua ni rellenos, todo es acción.

Mi conclusión es clara… tenéis que leerlo.

TAMBIÉN HABLARON DE LAS ARISTAS DE LA MUERTE

Aquí el Booktrailer

Y otra opinión de otro Blog, tan entusiasta como la mía

https://bitacorademislecturas.blogspot.com/2019/06/las-aristas-de-la-muerte-aitor-castrillo.html

2 comentarios sobre “Las aristas de la muerte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s