Adrián Dresner

CONTEXTO

El libro comienza en el año 2000, un día cualquiera. Amanda se despierta en el salón de su casa sin recordar porqué no se acostó el día anterior en su cama. En realidad no consigue recordar nada de la noche anterior. Supone que debió de tomarse alguna copa de vino que le sentó mal. Pero cuando intenta vestirse e ir a la oficina como cualquier día normal se da cuenta de que no encuentra nada y que hace demasiado frío para ser agosto y que hay demasiadas cosas que no cuadran.

Ya en la época actual aparece Valeria, que se ha ido a Benidorn a desconectar y relajarse depués de una época traumática. Sería un sitio idílico perfecto para aclarar la cabeza, si no fuera por esas historias que ha oído sobre ese piso en concreto. La gente dice que ya van dos chicas que lo eligieron para suicidarse. Valeria no quiere dejarse llevar por su imaginación, pero, ) ¿Y si no se suicidaron?¿Y si alguien las arrojó por la terraza? y ¿Quién puede haberse bajado del ascensor precisamente en esa planta a estas horas?

DESARROLLO

Amanda es una ejecutiva de éxito que ha fundado su propia empresa de valores. Tiene tres hijas pequeñas y su matrimonio hace aguas desde hace años. De pronto algo le ocurre, se despierta sin saber lo que ha hecho el día anterior y las cosas simplemente no cuadran. Sufre amnesia y no consigue recordar qué es lo que ocurre, está desorientada y siente que vive en un bucle continuo. Los médicos intentan buscar fórmulas para que su cabeza se asiente y vuelva a fijar recuerdos, pero ella sigue una y otra vez olvidándolo todo, y lo que es peor, cada vez entiende menos y se encuentra peor. No sabe cómo salir de la situación.

La historia paralela es la de Valeria, que transcurre muchos años despúes del accidente de Amanda. Ella es una joven, hija de una empresaria de éxito pero que ha diferencia de sus dos hermanas, no ha conseguido centrarse en su vida y seguir los pasos de su madre. Siempre ha sido la problemática, la oveja negra de la familia, no ha conseguido acabar los estudios ni destacar como el resto de su familia, se siente perdida, sola y tiene un problema de adicciones que le ha llevado al límite.

Con la idea de empezar de nuevo decide irse unos días a relajarse y fortalecerse, pero todo se convierte en una pesadilla cuando alguien intenta entrar en el piso en el que ha alquilado para pasar el fin de semana y ella no para de darle vueltas a la historia que ha oído sobre dos suicidios recientes ocurridos allí mismo.

Su cabeza le dice que la están persiguiendo, pero el hecho es que no es la primera vez que tiene episodios de angustia y ya en el pasado sufrió manías persecutorias debido a las drogas, así que ahora ya duda de todo, y si ella misma no confía en su cabeza, está segura de que nadie lo hará.

CONCLUSIÓN

Si tuviera que definir el libro con una palabra no tengo ninguna duda que sería «angustia». Lo he leído con el corazón en un puño y menos mal que es corto y lo terminé rápido porque eso era un sinvivir.

Por supuesto que esto no es una crítica sino todo lo contrario, no hay nada que aprecie más de un libro que me haga sentir algo, lo que sea, angustia, miedo o alegría. Me encanta que emocionarme cuando leo.

No le doy la máxima calificación por un par de detalles que al final no se han explicado bien, o se han explicado pero no con el desarrollo que me habría gustado. Pero no es vital, la historia está bien cerrada y explicada y reconozco que el último giro me dejó de piedra porque yo me había imaginado otra cosa. Pensé lo que quería el escritor que pensara, que al final es el objetivo de todo thriller psicológico.

He léido por ahí que es del estilo a La chica del tren. Bueno pues para mí no tiene mucho que ver, la única similitud es el tema de las adicciones de una de las protagonistas. Yo desde luego nunca lo habría relacionado. Con los que sí tiene que ver es con otros dos libros que me hace poco que he leído, uno es No confíes en nadie de Watson S.J. y Vestido de Novia de Lemaitre Pierre, más con el primero que con el segundo.

Lo recomiendo, sin ninguna duda

TAMBIÉN HABLARON DE LA TERCERA CHICA

Como otras veces aquí comparto los links de otros Blogs en los que hablan de este libro

https://librosqueenganchandeverdad.wordpress.com/2019/01/01/la-tercera-chica/

http://www.adictosvidalecturaycrimen.com/2019/02/la-tercera-chica.html

https://bitacorademislecturas.blogspot.com/2019/03/resumiendo-febrero-2019.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s