mario gómez giménez

RESUMEN

Titulo: El único hombre vivo

  • Autor: Mario Gómez Giménez
  • Editorial: Universo de Letras
  • Fecha de publicación: 5 de Julio de 2019
  • Páginas: 424
  • Género: Ciencia ficción
  • Califiación en Goodreads: 4.27 Media de 5
  • Calificación en Amazon: 4,1 de 5
  • Calificación en quelibroleo: 9.67 de 10

RESUMEN

Barcelona. Junio de 2019

Alex Torrent es un joven perteneciente a los Mossos d’Esquadra que acude con su compañera a mediar en una pelea en una concurrida zona de Barcelona. Al llegar allí se encuentran con con que los paseantes ya han reducido a los agresores, que se encuentran como en un estado de éxtasis.

Cuando ya tienen controlada la situación les empiezan a llegar avisos que alertan de más altercados similares por toda la ciudad.

Su primera reacción es acudir en ayuda de sus compañeros y cumplir con el objetivo principal de su profesión, que es la de proteger a la población. ¿Pero qué hacer cuando las personas a las que hay que proteger se lanzan a por ti con cara de desquiciados intentando morderte?

Así comenzará una vertiginosa huida en la que Alex junto a algunos compañeros que se le unen, tendrán que olvidarse de proteger a nadie y centrarse únicamente en sobrevivir.

Por otro lado tenemos a Eva Llull, una periodista a la que su compañero despierta en medio de la noche para decirle nada más y nada menos que Barcelona entera está sumida en el caos. Ante la gravedad de lo que está ocurriendo y al comprobar que las fuerzas de seguridad no sólo no informan de lo que está pasando, sino que mienten y bloquean cualquier intento de acceder a la ciudad, se embarcará en una carrera para descubrir la verdad que con tanto ahínco se le quiere ocultar a la gente.

MI OPINIÓN

Para no ser un género que me atraiga de por si, me ha gustado bastante, tiene mucha acción y dos lineas de narración que se complementan. A ratos me ha gustado más la voz de Alex que es muy gráfica y bastante correcta, vamos que no da mucho asquito teniendo en cuenta que se pasa medio libro reventando cabezas. Y otras veces me cansaba un poco de tanto meneo y me alegraba de que pasáramos a Eva y nos adentráramos un poco en la conspiración político-militar que va desentrañando la historia.

Y aquí mis peros..

Para mi gusto es demasiado gráfica, más que leer un libro da la sensación de estar viendo la película. Esto por supuesto no es fácil de conseguir y tiene su mérito, no quiero desmerecerlo y seguro que hay mucha más gente que prefiere leer una historia así, yo es que soy más de libros que de tele. Pero lo dicho, lo que para mi es un pero para otros seguro que es una ventaja.

Lo segundo es que los zombies son como todos los zombies de toda la vida de dios. Me explico, Anne Rice escogió la figura del los vampiros que había sido usada hasta la hartura, les dio personalidad, encanto y sentimientos y triunfó. Años después llegó Stephanie Meyer y los hizo irresistibles, sensibles y enamoradizos y triunfó. En este caso me esperaba algo así, encontrarme un tipo de zombie diferente, porque todos sabemos cómo son no?, había momentos en los que los personajes se seguían extrañando del comportamiento de los «infectados» que me daban ganas de entrar ahí sacudirles y decirles, !De qué te extrañas, no ves que son zombies!! !Pues claro que se levantan aunque les pegues un tiro!

Hay que decir que esto se compensa un poco con la trama conspiratoria que explica el origen del problema.

En resumen, Único hombre vivo es una novela que recomiendo sobre todo a la gente que le gusta la acción, la van a disfrutar un montón. Es interesante imaginarse una apocalipsis zombie en lugares conocidos de nuestra geografía.

TAMBIÉN HABLARON DE el único hombre vivo.

Aqui comparto el blog del libro donde encontraréis toda la información del libro, del autor y muchas otras cosas interesantes.

Otro Blog donde se reseña este libro:

En un mundo de sueños