Ann Patchett

RESUMEN
Titulo: La casa holandesa
- Autor: Ann Patchett
- Editorial: Alianza de Novelas
- Páginas: 392
- Género: Ficcion literaria
- Califiación en Goodreads: 4,18 Media de 5
- Calificación en Amazon: 3,5 de 5
RESUMEN
Filadelfia (EEUU). Años 50
La familia de Danny Conroy está formada por su padre Cyril Conroy, cuya fortuna en los negocios les convirtió en gente adinerada que vive en una gran mansión, y su hermana Maeve. Su madre no está ni se la espera.
No se pueden de lado a Jocelyn y Dandy, que además de encargarse de que todo funcionara en la casa, aportaban también ese ambiente hogareño que hacía que Danny ni siquiera echara de menos la presencia de una madre. Incluso en los peores momentos cuando Andrea irrumpió en sus vidas ellas siempre estuvieron allí.
Al pasar los años Danny se verá siempre atado de una y otra forma a la mansión en la que creció y sus pensamientos vuelven una y otra vez a esos primeros años de su infancia.
MI OPINIÓN
No puedo se ser muy objetiva en estos casos porque tengo una verdadera debilidad por las historias nostálgicas e intimistas.
Este libro nos transporta desde los años 50 cuando Danny es un niño pequeño hasta su edad adulta, pero no de forma lineal sino que va saltando de época de un capítulo a otro, lo que además permite el juego de ir descubriendo poco a poco las circunstancias que rodean las acciones «actuales».
Los capítulos basados en la infancia tienen un aire antiguo, narrados por la voz del Danny niño, que es diferente a los capítulos en los que él es adulto. Todo nos lo cuenta él en primera persona, así que a los demás protagonistas los conocemos sólo a través de él.
Pero esto no resta personalidad a los personajes, la persona más importante en su vida es su hermana Maeve. Es muy clara la influencia que tienen ella en su vida, mucho más que por ejemplo su mujer, a la que apenas llegamos a conocer.
El que el punto central sea una mansión estilo Victoriana con todos los lujos propios de los ricos de los años veinte, permite dar ese punto romántico y nostálgico que tanto me gusta, es una mezcla de esplendor y decadencia que se acaba transmitiendo a los personajes.
La casa holandesa es un libro precioso que una vez que empiezas te atrapa hasta el final. Además su portada es maravillosa y tiene mucho significado dentro de la historia, de hecho ese cuadro aparece en el libro. Me ha parecido genial este detalle.
TAMBIÉN HABLARON DE la casa holandesa
Mi bloguera de cabecera también la ha reseñado
Libros que hay que leer. La casa holandesa
Otro precioso Blog que he encontrado